Fechas: 27, 29 y 31 de enero del 2020.
Objetivo General: Curso orientado a entregar herramientas técnicas actualizadas al personal clínico que atiende a pacientes víctima de urgencia Psiquiátrica, tanto en APS como en Servicios de Urgencia. Estas herramientas permitirán al profesional “Otorgar atención oportuna, equitativa y eficaz a las personas que requieren una atención de urgencia de salud mental en la red de salud general y/o en la Red Temática de Salud Mental, asegurando la integridad de la persona en crisis y su entorno, y la continuidad del cuidado en otros nodos o puntos de la red, de acuerdo a la condición clínica de la persona.”. MINSAL.
CÓDIGO SENCE: 1238000980
Modalidad: Presencial
Área-especialidad: Salud.
Duración: 24 horas cronológicas (32 pedagógicas) en 3 jornadas.
Metodología: Clases expositivas e interactivas, apoyadas en presentaciones digitales, el relator expone los fundamentos teóricos y diversos datos relacionados con la unidad temática y mediante preguntas, motiva, sondea conocimientos, y verifica grado de comprensión. La parte práctica se desarrollará mediante análisis de casos clínicos y talleres prácticos en el Aula.
CONTENIDOS:
Tema 1: Introducción Pacientes psiquiátricos en APS
Y Dialéctica en la urgencia Psiquiátrica.
Tema 2: Triage en Salud Mental, hipótesis diagnosticas.
Tema 3: Sintomatología psicótica.
Tema 4: Depresión y Crisis suicidas.
Tema 5: Agitación psicomotriz.
Tema 6: Intoxicaciones agudas, alcohólicas,
drogas y psicofármacos.
Tema 7: Delirium.
Tema 8: Síndrome neuroléptico maligno.
Tema 9: Víctimas de Violencia Política.
Tema 10: Víctimas de desastres, crisis de ansiedad, crisis de pánico.
Tema 11: Víctimas de abuso y Violencia domestica.
Tema 12: Psicogeriatría.
Tema 13: Urgencias Obstétricas: Policonsumo e interrupción del embarazo.
Tema 14: Preparación de fármacos psiquiátricos.
Tema 15: Taller: contención mecánica del paciente agitado.
——————————————————-